Guía para principiantes para empezar a aprender
Hemos elaborado esta guía básica para principiantes para introducirte en el arte del motion design y ayudarte a aclarar algunos conceptos erróneos comunes. Responderemos preguntas fundamentales como «¿Qué es exactamente el motion design?» y «¿En qué se diferencia de la animación?». También te mostraremos algunas perspectivas desde las que puedes abordar esta técnica digital, según el subgénero de motion graphics que mejor se adapte a tus necesidades y habilidades.
El diseño en movimiento es un concepto que quizás hayas visto definido a grandes rasgos, sin poder identificar con claridad sus requisitos, posibilidades y limitaciones. Una vez que conozcas los principios del diseño en movimiento, los principales tipos de gráficos en movimiento y las maneras más sencillas de crearlos, estarás listo para elegir un punto de partida de nuestra lista de los mejores recursos para empezar a aprender y practicar el diseño en movimiento.
¿Qué es el diseño de movimiento?
El diseño de movimiento (o diseño gráfico en movimiento) es el arte y la habilidad de añadir movimiento al diseño gráfico. En resumen, el diseño de movimiento representa la práctica de poner en movimiento cualquier elemento de diseño gráfico, siguiendo los principios del diseño gráfico: equilibrio, alineación, jerarquía, contraste, ritmo, proximidad, color y espacio.
Teniendo en cuenta las “reglas de la casa” del diseño de gráficos en movimiento, está claro que el propósito de los gráficos en movimiento no está centrado en el entretenimiento (¡y esto nos ayudará a hacer una distinción importante entre términos en un momento!).
En cambio, sus proyectos de diseño de movimiento serán eficientes al transmitir información en un abrir y cerrar de ojos, podrán explicar proyectos complejos en un formato fácilmente digerible y ayudarán a vender productos/servicios/ideas con su creatividad como el recurso de producción más costoso de todo el proceso.Carrusel de gráficos en movimiento, formato móvil – Creado por SVGator
¿El diseño en movimiento es diferente de los gráficos en movimiento?
💡
No , el diseño de movimiento no se diferencia de los gráficos en movimiento, ya que «diseño de movimiento» es, de hecho, una forma abreviada del término «diseño gráfico en movimiento».
Ambos términos se pueden usar indistintamente, ya que ambos describen la disciplina del diseño de movimiento.Animación de carga con personajes antropomórficos – Creado por SVGator
En algunos casos específicos de diferentes industrias (por ejemplo, producción de video), esta distinción se puede hacer como:
- Diseño de movimiento : se refiere a la disciplina de aplicar los principios del diseño gráfico a la producción cinematográfica y de video mediante el uso de animación y efectos visuales.
- Gráficos en movimiento : son lo que se crea en el proceso de diseño de movimiento.
¿Cuál es la diferencia entre diseño de movimiento y animación?
Las diferencias entre el motion design y la animación residen en sus alcances y propósitos. El motion design no solo se centra en añadir movimiento a los elementos gráficos, sino que también pone un gran énfasis en la composición y la integración fluida con la estética general del diseño. La animación, por otro lado, se centra intrínsecamente en la narración, en personajes que experimentan altibajos emocionales y en seguir una línea narrativa.🎨
El diseño de movimiento se incluye dentro del ámbito de la animación como campo creativo.
Una animación de diseño de movimiento (o un gráfico en movimiento, si lo prefiere) funciona mejor para esbozar ideas de manera natural, llamar la atención sobre puntos clave y servir como ayuda visual para simplificar conceptos complejos para una audiencia general.
La mayoría de los métodos y técnicas de animación (animación tradicional, animación stop motion, motion design, animación 2D, animación 3D, etc.) no son excluyentes entre sí ni con respecto a otros tipos de animación. Por eso, etiquetarse simplemente como «animador» puede dejar mucho margen de interpretación al aventurarse en el mercado laboral creativo.
La capacidad de distinguir la diferencia entre diseño de movimiento y animación también puede ayudarte a mantener el rumbo al aprender los detalles del diseño de gráficos en movimiento.
A continuación te presentamos una breve hoja de trucos de animación que puede resultarte útil:
Los 5 tipos de animación más populares | |
---|---|
Animación tradicional | También conocida como animación dibujada a mano o animación cel, es una técnica que requiere que cada fotograma se dibuje a mano. |
Animación stop motion | Consiste en que la cámara se detenga y se inicie en incrementos minúsculos para crear fotogramas que luego se juntan para crear la ilusión de movimiento. |
Diseño gráfico en movimiento | Utiliza una combinación de diseño gráfico y técnicas de animación para poner formas abstractas y texto en movimiento para transmitir un mensaje. |
Animación 2D | Utiliza materiales virtuales en un espacio digital para crear el mismo estilo de obra de arte que la animación tradicional. |
Animación 3D | Requiere que se creen objetos y configuraciones (y se pongan en movimiento) en un espacio virtual tridimensional. |
Comparación de los tipos de animación más populares
¿Cuál es la forma más sencilla de crear gráficos en movimiento?
es con la ayuda de plataformas de animación basadas en la web , como SVGator, que le permiten crear gráficos en movimiento de aspecto profesional sin una curva de aprendizaje pronunciada.
Con una gran cantidad de herramientas de gráficos en movimiento en línea para elegir (dependiendo de su nivel de habilidad) y con acceso ilimitado a recursos de autoeducación, el campo del diseño en movimiento es una de las trayectorias profesionales más rentables para seguir cuando comienza desde cero sin educación formal.
Las herramientas de diseño de gráficos en movimiento se ajustarán a su nivel de habilidad como principiante en el campo y también le permitirán progresar gradualmente a técnicas de diseño de movimiento más avanzadas a medida que se sienta más cómodo con la creación de gráficos en movimiento.
¿Cuáles son los principios del diseño de movimiento?
Estos son los 12 principios del diseño de movimiento:
- Alivio
- Desplazamiento y retraso
- Crianza de los hijos
- Transformación
- Cambio de valor
- Enmascaramiento
- Cubrir
- Clonación
- Oscurecimiento
- Paralaje
- Dolly y Zoom
- Anticipación
1. Alivio
La facilitación es un comportamiento temporal de los objetos que se puede personalizar para lograr diversos efectos de animación. En esencia, la facilitación es el principio de diseño de movimiento que determina la naturalidad con la que se ve o se siente el movimiento de un objeto en relación con el comportamiento esperado por el usuario.Principio de facilitación – Creado por SVGator
2. Desplazamiento y retraso
El desplazamiento y el retraso son comportamientos temporales de los objetos que determinan la jerarquía y la relación entre los nuevos objetos que se introducen en la escena de animación. Esto ayuda a los usuarios a distinguir la naturaleza de los elementos a simple vista (imagen/texto vs. botón clicable).Principio de desplazamiento y retardo – Creado por SVGator
3. Crianza
La vinculación es un comportamiento espacial y temporal de los objetos que dicta la relación jerárquica entre ellos. Como principio de diseño de movimiento, la vinculación ayuda a los diseñadores a comunicar mediante movimiento cómo se vinculan los objetos y qué relación espera el usuario entre ellos.Principio de crianza – Creado por SVGator
4. Transformación
La transformación es un comportamiento de continuidad de objetos que permite que un objeto pase sin problemas por varios estados. Como principio de diseño de movimiento, la transformación ayuda a guiar la atención del usuario con claridad a lo largo de una serie de eventos.Principio de transformación – Creado por SVGator
5. Cambio de valor
El cambio de valor es un comportamiento de continuidad de objetos que genera una secuencia dinámica y consecutiva de eventos dentro de los gráficos en movimiento. Como principio de diseño de movimiento, un cambio de valor puede parecerse a un cargador animado que cambia los valores para reflejar una solicitud en proceso o como retroalimentación a la interacción del usuario en tiempo real (por ejemplo, ajustar el volumen con un control deslizante interactivo).Principio de cambio de valor – Creado por SVGator
6. Enmascaramiento
El enmascaramiento es un comportamiento de continuidad de objetos que establece su utilidad al determinar qué parte del objeto o grupo de objetos se revela u oculta en una transición fluida. Como principio de diseño de movimiento, el enmascaramiento ayuda a desarrollar una narrativa, generalmente en respuesta a la interacción del usuario.Principio de enmascaramiento – Creado por SVGator
7. Superposición
La superposición es un comportamiento de continuidad espacial de objetos que implica superponer un elemento para crear un efecto visual en capas. Como principio de diseño de movimiento, la técnica de superposición puede ayudar a renderizar profundidad o transiciones entre escenas utilizando la orientación espacial del eje z.Principio de superposición – Creado por SVGator
8. Clonación
La clonación es un comportamiento de continuidad de objetos que establece una relación entre ellos al crear nuevos objetos directamente a partir de objetos existentes. Como principio de diseño de movimiento, la clonación permite comunicar claramente una cadena de eventos o crear patrones, cuadrículas y gráficos de movimiento repetitivos.Principio de clonación – Creado por SVGator
9. Oscurecimiento
La oscurecimiento es un comportamiento de continuidad de objetos que comunica la jerarquía visual de un objeto o escena mediante la orientación espacial. Como principio de diseño de movimiento, la oscurecimiento puede utilizarse para enfatizar elementos específicos o para revelarlos gradualmente, en el caso de la narrativa con gráficos en movimiento.Principio de oscurecimiento – Creado por SVGator
10. Paralaje
El paralaje es un comportamiento de jerarquía temporal de objetos que implica que los objetos del fondo se mueven a una velocidad distinta a la de los objetos del primer plano a medida que el usuario se desplaza. Como principio de diseño de movimiento, el efecto de paralaje puede crear la ilusión de movimiento en un espacio tridimensional.Principio de paralaje – Creado por SVGator
11. Dolly y Zoom
El dolly y el zoom son comportamientos de continuidad espacial de objetos que replican el efecto de video de mover el elemento focal hacia o desde el lente (o el usuario, en este caso). Como principios de diseño de movimiento, el dolly y el zoom determinan la escala de los objetos y ayudan a dirigir la atención del usuario.Principio de Dolly y Zoom – Creado por SVGator
12. Anticipación
La anticipación es un comportamiento de continuidad espacial y temporal de los objetos que precede a un movimiento, lo que contribuye a la fluidez del motion graphic. Como principio de motion design, la anticipación, dependiendo de su intensidad, puede ayudar a crear efectos divertidos y caricaturescos, similares a los de la animación tradicional.Principio de anticipación – Creado por SVGator
¿Cuáles son los principales tipos de gráficos en movimiento?
Los principales tipos de gráficos en movimiento son: gráficos en movimiento explicativos, animaciones de UI, tipografía cinética, infografías animadas y gráficos en movimiento de marketing digital (en varios enfoques).
1. Gráficos animados explicativos
Los gráficos en movimiento explicativos son representaciones visuales animadas de una idea, concepto o producto más complejo. Su objetivo es explicar y comunicar un mensaje de forma clara y atractiva. Este tipo de diseño en movimiento suele ir acompañado de texto o narración en off que facilita la transmisión concisa del mensaje deseado.
Hacer llegar un mensaje usando únicamente gráficos en movimiento es la capacidad del diseñador para transmitir información en términos sencillos; por lo tanto, como principiante, deberá practicar la conversión de conceptos multifacéticos en contenido visual que pueda llegar, atraer y persuadir fácilmente a una audiencia determinada.
2. Diseño de movimiento UI/UX
El diseño de UI en movimiento es el arte de agilizar las interacciones del usuario en la web y/o abordar las particularidades de diseñar interfaces móviles intuitivas.
El diseño de movimiento en UX busca mejorar la experiencia del usuario reduciendo la carga cognitiva y ampliando las posibilidades de comunicación únicamente mediante el diseño. Los gráficos en movimiento ofrecen una gran ventaja para comunicarse con los usuarios y guiarlos, incluso sin texto de apoyo.📱
Para gráficos en movimiento en el ámbito móvil , asegúrese de familiarizarse con Flutter y las entregas de desarrollo de React Native (estos son dos de los marcos de software de UI más populares en este momento).Ejemplo de diseño de movimiento UI/UX – Creado por SVGator
3. Tipografía cinética
La tipografía cinética, también conocida como efectos tipográficos animados , es una técnica de diseño en movimiento que utiliza el movimiento para dar vida al texto, haciéndolo mucho más expresivo y efectivo. Se recomienda su uso en vídeos con poco texto para lograr un efecto impactante y dramático (adelantos, anuncios, clips promocionales), para realzar el eslogan de una marca o simplemente para dividir un vídeo explicativo en fragmentos más pequeños y lograr una mayor fluidez.
4. Infografías animadas
Las infografías animadas son presentaciones dinámicas y, a menudo, interactivas de información y datos. Para transmitir la información de forma más eficiente que las imágenes y el texto estáticos, las infografías animadas utilizan movimiento, transiciones fluidas e interactividad para promover una mejor comprensión y memorización de la información. Este tipo de gráficos en movimiento es ideal para que las estadísticas, las tendencias y el análisis de datos sean más accesibles y atractivos.
5. Diseño de movimiento de marketing
El diseño de movimiento en marketing digital implica el uso de gráficos animados para mejorar el contenido promocional, los anuncios y el mensaje general de la marca de una empresa mediante el movimiento. Este tipo de gráficos animados tiene mayor potencial para cautivar al público, comunicar mensajes eficazmente y dejar un impacto duradero en los clientes potenciales, en comparación con los gráficos estáticos.
Puede utilizar el diseño de movimiento en marketing de varias formas: narración de marca, animaciones de logotipos, materiales de campañas publicitarias animadas, contenido de redes sociales, animaciones de páginas de destino, marketing por correo electrónico, CTA animados y mucho más.

6. Gráficos animados de marca
Los gráficos animados de marca son animaciones y prácticas de motion design diseñadas para establecer la identidad de una marca y consolidar su imagen en la memoria colectiva del público. Este tipo de gráficos animados puede utilizarse para articular la personalidad y el mensaje de la marca con el objetivo de crear una experiencia de marca coherente y memorable en diversas plataformas.Gráfico animado de marca de Laravel – Creado por Hassan Zahirnia
7. Gráficos animados de la página de destino
Los gráficos animados de landing pages son elementos animados que se añaden a la landing page de un sitio web con el objetivo de impulsar la interacción del usuario, transmitir mensajes clave y fomentar acciones específicas. Estos gráficos animados pueden adoptar la forma de animaciones de secciones principales, demostraciones de productos animadas, animaciones de fondo activadas por desplazamiento, cargadores de página, infografías interactivas o botones de llamada a la acción irresistibles.Ejemplo de gráfico animado para página de destino (creado por SVGator)
8. GIFs de redes sociales y stickers de reacciones animadas
Los GIF y stickers de reacción animados para redes sociales son un tipo de gráficos en movimiento que pueden añadir un toque extra de personalización y creatividad a las interacciones de una marca en redes sociales. También puedes usarlos para crear un divertido sentido de pertenencia y autoexpresión en las comunidades que crees en torno a tu marca o producto (por ejemplo, en servidores de Discord).Corazón sonriente animado – Creado por SVGatorGIF de reacción de KittyBurger creado por SAMRICH
Ofrecer solo una «spécialité de la maison» como diseñador de animación es una opción ideal cuando aún eres principiante. Esto te permite aprender más rápido y no distraerte fácilmente. ¡Pero recuerda que tu talento para la animación digital se puede aprovechar de muchísimas maneras! Tus ilustraciones pueden ser divertidas, intrigantes, inspiradoras y educativas, y pueden llegar (¡e impactar!) a los usuarios en una gran variedad de puntos de contacto.
¿Por qué deberías utilizar gráficos en movimiento?
🤔Debes usar motion graphics para conectar emocionalmente con tu público objetivo, aumentar la eficacia del estilo narrativo de tu contenido y, en definitiva, mejorar las métricas de rendimiento de tu marketing digital en general (entre otras cosas). Hay innumerables maneras de aprovechar el atractivo visual que el motion graphics aporta al proceso creativo.
Analicemos las cinco razones más convincentes por las que es mejor usar gráficos en movimiento 👀
1. Enciende tus emociones con mayor facilidad
Una explicación animada que muestra exactamente cómo su producto/servicio resuelve un problema o satisface las necesidades específicas de un cliente es un método mucho más persuasivo para transmitir información que usar contenido estático o solo texto. Una investigación de 3M Corporation ha concluido que los humanos procesamos las imágenes 60.000 veces más rápido que el texto. Esto significa que nuestros cerebros están programados para procesar la información más rápido cuando se presenta con gráficos en movimiento.
No solo nos resulta más fácil comprender los conceptos que vienen en formato de video, sino que también tenemos más probabilidades de conectarnos emocionalmente con una marca si su diseño de movimiento es lo suficientemente inteligente como para detenernos mientras consumimos de manera casual medios digitales.
2. Desarrollar una mejor narrativa
El diseño de movimiento te da control sobre todos los precursores de una narración increíble: tiene el gancho capaz de captar la atención de tu audiencia, hace que tu mensaje sea claro y conciso, y puedes personalizarlo para que se ajuste a la voz de tu marca a la perfección. Por supuesto, primero necesitarás una investigación de usuarios para conocer a tu audiencia y obtener todos los datos necesarios para adaptar tus gráficos en movimiento en consecuencia.
3. Mejorar el rendimiento del marketing digital
Los gráficos en movimiento son un recurso excepcional para mejorar el rendimiento de tu marketing digital, con especial énfasis en el indicador de rendimiento ROMI (Retorno de la Inversión en Marketing) . Los costos de producción de animaciones explicativas, elementos de marca (logotipos, íconos, elementos de interfaz de usuario) y videos para marketing omnicanal en redes sociales son bajos, especialmente si se comparan con todas las maneras en que este tipo de contenido dinámico puede impactar positivamente el ROI de una empresa.
La rentabilidad del diseño en movimiento para los profesionales del marketing puede parecer la de campañas publicitarias rentables basadas únicamente en unas pocas escenas de video en vivo, combinadas con superposiciones vectoriales animadas y un toque de ingenio creativo. Las campañas de video animadas de Newsela son un ejemplo perfecto de cómo el marketing digital y los gráficos en movimiento son la combinación perfecta.
4. Aumentar las tasas de conversión
Para aumentar la tasa de conversión de una landing page con gráficos en movimiento, tendrás que caminar por la delgada línea entre distraer la atención (que debemos evitar a toda costa) y guiar la atención 🎯 (hasta lograr una conversión de usuario exitosa).
Los mejores ejemplos de landing pages comparten algunos elementos distintivos, entre ellos las animaciones web . Los gráficos en movimiento son la base para atraer a los usuarios y dirigirlos a la CTA de la landing page, listos para impulsar las conversiones.✅
Consejo profesional : elija trabajar con animaciones SVG para crear impresionantes diseños de movimiento interactivos sin afectar el rendimiento.
5. Mejorar la usabilidad (en la web y en dispositivos móviles)
La usabilidad en el diseño en movimiento se basa en la capacidad de vincular cada decisión de diseño con el comportamiento esperado o deseado del usuario. Los gráficos en movimiento ofrecen una gran ventaja para comunicarse con los usuarios y guiarlos, incluso sin texto de apoyo.
Tomemos como ejemplo las animaciones de estado de éxito. Al hacer clic en un botón de pago, que activa una animación que se transforma en una marca de verificación verde al completarse una solicitud, se puede comunicar eficazmente lo siguiente: que el pago se ha completado, que los fondos se han retirado correctamente, que el pedido se está procesando, etc. Si se realiza correctamente, la animación es un recurso increíble para la experiencia de usuario.Ejemplo de animación interactiva de éxito (creado por SVGator)
Preguntas frecuentes
¿Qué software es mejor para el diseño de movimiento?
Estos son los mejores programas para diseño de movimiento:
- SVGator (para gráficos vectoriales en movimiento )
- Blender (para gráficos en movimiento 3D)
- GSAP (para animaciones JavaScript interactivas complejas)
- Rive (para diseño de movimiento interactivo en tiempo real)
¿Qué debes aprender primero en diseño?
Para una carrera en diseño, primero debes aprender los principios fundamentales del diseño: contraste, equilibrio, énfasis, proporción, jerarquía, repetición, ritmo, patrón, espacio en blanco, variedad, unidad y movimiento.
¿El diseño de movimiento es parte del diseño UX?
Sí, el diseño de movimiento forma parte del diseño UX. El movimiento es una forma esencial de comunicación que los diseñadores de UX utilizan para aumentar la efectividad de su comunicación visual. Utilizan gráficos en movimiento para simplificar la navegación de los usuarios y hacer que las interacciones complejas con el sistema resulten intuitivas y directas.

