La ilustración ha sido la base de todas las tradiciones y civilizaciones visuales que los artistas utilizan para describir y retratar visualmente conceptos e historias visuales. Nos dan una idea de lo que está sucediendo en nuestro mundo e interpretan creativamente ideas y conceptos. Los estilos de ilustración, desde técnicas de ilustración antiguas hasta modernas, cada una con vibraciones e influencias, ayudan a definir las marcas.
Los diferentes estilos de ilustración pueden transmitir información, interpretar culturas y evocar emociones. Este blog explorará estilos de ilustración, tipos de ilustración y ejemplos para inspirar su próximo gran proyecto.
¿Qué es la ilustración?

La ilustración es una forma de arte visual que implica la creación de imágenes, generalmente dibujadas a mano o renderizadas digitalmente, para transmitir un mensaje, idea o narrativa específica. Representa visualmente conceptos, historias o información a través de dibujos, pinturas o gráficos digitales.
Las ilustraciones se pueden encontrar en diversos medios, incluidos libros, revistas, anuncios, sitios web y otros medios. A menudo mejoran o complementan el contenido escrito, evocan emociones o proporcionan explicaciones visuales.
Las ilustraciones pueden variar en estilo, desde realistas y detalladas hasta abstractas y estilizadas, según el propósito previsto y el enfoque artístico. La versatilidad de la ilustración permite una creatividad e interpretación ilimitadas, lo que la convierte en una herramienta esencial en la narración y comunicación visual.
¿Qué es el estilo de ilustración?

El estilo de ilustración se refiere al enfoque artístico y las características visuales únicas de un ilustrador para crear su trabajo. Abarca la estética general, las técnicas y los elementos gráficos empleados para transmitir un estado de ánimo, tono o mensaje específico en una ilustración.
Diferentes ilustradores desarrollan sus distintos estilos, que pueden reconocerse a través de la calidad de las líneas, paleta de colores, composición, textura, nivel de detalle, sombreado o patrones y expresión artística general.
Los estilos de ilustración varían ampliamente, desde realistas y detallados hasta minimalistas y abstractos, desde técnicas tradicionales dibujadas a mano hasta ilustraciones digitales. El tema a menudo influye en la elección del estilo, el público objetivo, las preferencias artísticas y la creatividad y visión personal del ilustrador.
Un estilo de ilustración único ayuda a definir la identidad del artista y contribuye al impacto general y al atractivo visual de su trabajo.
15 estilos de ilustración para explorar
Aquí hay 15 estilos de ilustración que puedes consultar para ayudarte a crear ilustraciones increíbles para tu próximo proyecto:
1. Vintage y retro
Las ilustraciones inspiradas en la primera mitad del siglo XX están volviendo a ponerse de moda. Hasta donde sabemos, en la década de 1930 no había computadoras portátiles, lo que significaba que el proceso de diseño era más lento y muy intencional. Esa era nos brindó una gran cantidad de diseños vibrantes y elegantes.
Por supuesto, este estilo es un poco más accesible ahora. Encontrarás filtros retro en la mayoría de las herramientas de redes sociales, lo que ha ayudado a que este estilo vuelva a ser el centro de atención. También están apareciendo muchas paletas de colores vintage en los proyectos web en este momento.
Las fuentes ilustradas también son una parte importante de la tendencia de la ilustración vintage y retro. Las marcas suelen añadir un toque moderno a una fuente utilizando sus propios colores. Esta tendencia de diseño ha perdurado lo suficiente como para que no pase de moda. Seguro que le dará a tus creaciones un toque clásico y atemporal.

2. Psicodélico
Técnicamente, este estilo también es bastante retro en la actualidad, pero no es tan antiguo como el primer estilo que mencionamos. Los diseños psicodélicos surgieron a mediados de los años 60 y se mantuvieron vigentes durante aproximadamente una década. El movimiento psicodélico tuvo un gran impacto en el arte, pero también en la música y la cultura.
Los colores vibrantes y los patrones en espiral caleidoscópicos hacen que cada diseño psicodélico sea único. La tipografía elegante y las imágenes fantásticas también hacen que este estilo resulte familiar.
Existen infinitas variaciones que se pueden hacer al estilo psicodélico. Cuando un estilo es tan versátil, tarde o temprano siempre volverá como tendencia en la ilustración.

3. Dibujos animados
Las ilustraciones ayudan a que el mensaje resulte más agradable y natural. Los artistas suelen utilizar caricaturas para que las cosas sean más fáciles de entender. A veces, ni siquiera se necesitan palabras para comprender lo que está sucediendo.
Los dibujos animados llaman la atención de la gente porque son visualmente estimulantes. Después de todo, ¿a quién no le gustan los buenos dibujos animados?

4. Realismo
Cada vez hay más artistas con talento que intentan capturar la realidad de forma natural. Se podría decir que esto va en contra de muchas otras tendencias de ilustración actuales, pero tiene mucho sentido si pensamos en la cantidad de belleza que hay en el mundo real.
El estilo realista se acerca lo más posible a lo que ve el ojo humano, añadiendo tantos detalles como sea posible al tema. No es la tendencia de ilustración más fácil de dominar, pero es gratificante. Siempre puedes adelantarte usando una herramienta de IA visual que te ayude, pero hablaremos de eso más adelante.

5. Escapismo
La mayoría de nosotros hemos tenido que luchar para quedarnos en casa durante la pandemia. En este tiempo, muchos diseñadores han encontrado la manera perfecta de sobrevivir creativamente.
Se sumergieron en su imaginación y crearon mundos de fantasía como forma de escape. La característica principal del escapismo es que todos los escenarios son irreales y de otro mundo.
Las ilustraciones escapistas solo están limitadas por lo que imagina el artista. Los resultados son imágenes que incitan a la gente a explorar y perderse por un rato.

6. Cómic
Los ilustradores encuentran inspiración en los cómics tradicionales, que son excelentes ejemplos de creación de personajes, estilo y narrativa. Planificar una historia, viñeta por viñeta, es una excelente manera de crear algo con significado.
Las ilustraciones ayudan a reflejar los estados de ánimo y los temas que se ven en las novelas gráficas. El estilo de los cómics ha sido un método de narración digital durante algún tiempo. Contar esas historias nos ayuda a ser más humanos y más personales.

7. 3D
Cada vez más diseñadores trabajan con técnicas 3D a medida que la tecnología las hace más factibles. Hay muchas herramientas que incluso se pueden usar en el navegador, como Spline y Womp. Además, ahora parece un buen momento para incluir nuestras maquetas en el navegador 😉
Los diseños en 3D pueden representar ideas poderosas. Esa dimensión adicional hace que las formas y texturas más simples sean más atractivas. Cuando algo se destaca de la página, lo notarás.
El 3D es un elemento innovador para mostrar productos e imágenes destacadas en su sitio web. También hay muchos otros casos de uso. El 3D se volverá cada vez más popular a medida que la tecnología siga evolucionando en 2025.

8. Plano
Los diseños planos son cada vez más populares en la actualidad. Las características 2D se ven brillantes y nítidas tanto en la web como en formato impreso.
La simplicidad es una parte importante del estilo. Elimina el desorden y se limita a lo necesario para que una imagen esté completa. También combina bien con otros elementos como texto e imágenes. Un gran ejemplo de ilustraciones planas son las escenas y los objetos de nuestro propio estilo, Offbeat .

9. Arte lineal
Si bien el arte lineal es primitivo, es muy eficaz para crear impacto. Cada línea tiene un propósito y el estilo es perfecto para muchos usos. Las líneas limpias, el espacio en blanco y los detalles mínimos brindan un diseño elaborado pero refinado. Este estilo siempre le da un toque original a tus creaciones. Con una planificación cuidadosa, los dibujos lineales pueden comunicar exactamente lo que quieres decir.

10. Micro animación
Las microanimaciones son excelentes para captar la atención de las personas durante una fracción de segundo. Les permite adentrarse en tu historia y conocer tu mensaje. Se suelen utilizar en sitios web para ayudar a orientar a los usuarios o hacer que se detengan en seco.
Todos sabemos que cada vez es más difícil competir por nuestra atención en línea. Aquí es donde las microanimaciones son un punto de inflexión. Casi parece que este estilo se inventó para la capacidad de atención cada vez más corta.
Las microanimaciones son muy populares en Instagram, TikTok y Dribbble. Podrías considerar usarlas si tu audiencia frecuenta estos canales sociales.

11. Colores de los años 90
Aunque para muchos de nosotros parezca que fue ayer, los años 90 ya son lo suficientemente lejanos como para considerarlos un retroceso (¡guau!). Las paletas de colores de estilo de los 90 tienen un aire vibrante y nos recuerdan a MTV, los dibujos animados y la publicidad de la época. Si tienes la edad suficiente para recordar los dibujos animados de los 90, entonces esta tendencia de ilustración es para ti. Será una maravillosa dosis de nostalgia.

12. IA
Muchas de las tendencias de ilustración de este año harán referencia a estilos anteriores, pero el uso de la IA para el diseño es una idea mucho más reciente.
El año pasado, la gente creó arte extraordinario con DALL·E, Stable Diffusion y Midjourney. También nos fascina su potencial. De hecho, lanzamos un Creador de tarjetas navideñas con IA como nuestro primer paso hacia el uso conjunto de IA y elementos visuales.
A medida que la IA se vuelve más inteligente, veremos más arte que utiliza exclusivamente IA o que se apoya en ella de alguna manera. Podrías escribir un mensaje para generar la escena que quieres o pintarla con formas simples y ver cómo algo más complicado cobra vida. La IA visual es uno de los espacios más apasionantes de todos y podría volver a verse totalmente diferente en 12 meses. Esto es solo el comienzo.

13. Surreal
Un estilo surrealista es poderoso y único. Te permite crear mensajes sin las limitaciones del mundo real. Las ilustraciones surrealistas contienen imágenes que probablemente encontrarías en tus sueños. Puedes juntar elementos que normalmente no encajarían.
Por eso es perfecto para darle simplicidad a ideas complicadas. Como tendencia de ilustración, esto también combina perfectamente con la IA. Puedes usar las herramientas que mencionamos para darle vida a algunas ideas surrealistas.

14. Texturas
Las texturas y los degradados son dos formas excelentes de añadir personalidad a una imagen. Te ayudan a que tus ilustraciones se diferencien de otras que tengan un estilo similar.
El uso sutil de estos elementos le dará más profundidad a la ilustración. Son estos pequeños detalles los que hacen que tu imagen sea original, pero también hacen que la gente siga buscando la imagen por más tiempo.
Este estilo también puede ser una forma ingeniosa de agregar movimiento. Un ejemplo de esto es el efecto de boceto que agregamos a las ilustraciones con nuestra herramienta, Crayon .

15. Clásico
Nike y New Balance se encuentran entre las marcas que están llevando esta tendencia de diseño a la vanguardia en 2022. Utilizan una fuente editorial sencilla con una ilustración significativa. Esto ayuda mucho a comunicar su mensaje. El impacto de este estilo es evidente cuando se piensa en publicaciones de periódicos como The New Yorker.

16. Patrones
Los patrones son una forma muy sencilla de utilizar ilustraciones como una parte más amplia de tu diseño. Puedes usarlos para crear movimiento o simplemente para crear un fondo con los colores de tu marca. Es otra forma de darle vida a un espacio y crear una gran cantidad de atención positiva. Es el recurso de marca perfecto para muchas situaciones.

17. Garabato
Los garabatos abrazan la imperfección y la crudeza, y representan un cambio hacia la autenticidad y la individualidad en 2025. Aportan un toque de fantasía y alegría a los diseños, atrayendo a audiencias que buscan una conexión emocional.
Para las ilustraciones de sitios web y aplicaciones, haga que las interfaces de usuario sean amigables y accesibles. Al crear contenido para redes sociales , use elementos visuales únicos y relatables para destacarse del contenido refinado. Agregue un toque personal a los materiales de marketing, como folletos, presentaciones y empaques. Por último, para las ilustraciones editoriales, use un estilo desenfadado y atractivo para acompañar los artículos y las publicaciones de blogs.

18. Dibujos rústicos en tinta
Esta técnica crea un aspecto nostálgico y artesanal que resuena entre los consumidores que buscan experiencias genuinas. Las líneas texturizadas añaden profundidad y carácter, lo que da a los diseños una sensación orgánica y atemporal. Úselo para: empaquetado de productos para crear un ambiente premium y artesanal para alimentos, bebidas y cosméticos; diseño de logotipos y marca en redes sociales para desarrollar una identidad de marca única y memorable; invitaciones y papelería para agregar encanto rústico a invitaciones personales y materiales para eventos; carteles e impresiones para crear obras de arte llamativas con un atractivo vintage.

El diseño nunca se detiene
En los últimos años, se han producido muchos cambios en la vida de todos. Cuando la vida cambia, el diseño evoluciona. Hemos visto muchas transformaciones en la industria del diseño gráfico.
Los viejos estilos han cambiado y han adquirido un aire moderno. Además, hay innovaciones que hacen posibles cosas nuevas en el mundo del 3D y la IA.
Los cambios en las tendencias de ilustración pueden pasar desapercibidos si no tienes recursos que te inspiren. ¿Cuál es tu estilo favorito? ¿Cómo utilizarías ese estilo en tus propios proyectos?
Tu turno…
Como hemos visto, el panorama de la ilustración en 2025 es realmente vibrante y diverso. Abraza la individualidad, la nostalgia y el toque humano. Ya sea que te atraigan los garabatos divertidos generados por IA, los elementos texturizados dibujados a mano o las imágenes hiperrealistas, hay un estilo que complementa perfectamente tu visión. Sin embargo, dar vida a estas tendencias sin problemas puede ser todo un desafío.

