Errores comunes de diseño gráfico que debes evitar. Nadie nace sabiéndolo todo, y esto también se puede aplicar al diseño gráfico, ya que parte del proceso de aprendizaje es probar cosas y cometer errores, y los diseñadores más conocidos y profesionales tienen un inicio en esta industria y cometen errores, algunos de ellos son realmente comunes y por eso hice esta lista con los errores más comunes que cometen los diseñadores principiantes para ahorrarte tiempo y evitarlos.
Utilice demasiadas fuentes
El primer error que cometen muchos diseñadores gráficos principiantes es utilizar demasiadas fuentes en sus proyectos de diseño; esto puede provocar que el mensaje sea difícil de entender, ya que no sigue ninguna psicología de fuentes, y también hace que el diseño sea una distracción, ya que hay demasiados elementos que lo hacen parecer amateur.
Esto también se aplica en el diseño de logotipos, al agregar demasiadas fuentes a su logotipo, hará que parezca amateur, en cambio, puede limitarse a una o dos fuentes que funcionen bien juntas, o si desea un consejo profesional, use la misma fuente pero con diferentes pesos, esto hará que su diseño se vea más limpio, profesional y con un mensaje claro.
Jerarquía tipográfica en el diseño gráfico

No utilice una jerarquía visual
Al diseñar un cartel, un sitio web o cualquier recurso visual es necesario comprender cuál es el mensaje que se quiere transmitir y cuál es la información más importante; en diseño gráfico utilizamos la jerarquía visual para organizar estos elementos y hacer que al espectador le sea mucho más fácil comprender la información importante y en qué orden debe leer nuestro diseño.
Algunos diseñadores principiantes no aplican una jerarquía visual a sus diseños, lo que hace que parezca caótico y les resulte difícil identificar la información importante ya que sus ojos saltan de un lado a otro sin ningún orden; en lugar de eso, aprendan los principios de la jerarquía visual y aplíquenlos a sus diseños para crear orden.
Principios de jerarquía visual en el diseño gráfico

Elegir colores equivocados
Los colores tienen su propio significado y están asociados con diferentes sentimientos y emociones, y un error común que cometen los diseñadores principiantes es elegir el color incorrecto para su diseño, lo que hace que el mensaje sea difícil de entender o que el espectador perciba el mensaje contrario; en su lugar, puede leer mi publicación sobre psicología del color y aprender los diferentes significados de ellos.
Otro error que cometen los diseñadores principiantes es ignorar la teoría del color y utilizar paletas de colores malas, lo que hace que el diseño se vea mal y amateur. Además, si usa demasiados colores brillantes y no usa contraste, esto hará que su diseño sea difícil de leer. En cambio, necesita aprender la teoría del color para comprender cómo interactúan los colores entre sí y usar paletas de colores correctas.
Psicología del color en el diseño de logotipos
Cómo utilizar la teoría del color en el diseño gráfico

Diseñar para el medio equivocado
Algunos diseñadores principiantes están trabajando en un cartel y están usando una paleta de colores y en su pantalla se ve genial, pero luego se sorprenden cuando imprimen el diseño y los colores no coinciden con los que usan en su software de diseño, este es un error común cometido por los diseñadores principiantes y es diseñar para el medio equivocado y elegir el modo de color incorrecto.
Esto se puede corregir fácilmente sabiendo en qué medio se mostrará tu diseño, si es para medios impresos debes crear tu documento en modo de color CMYK, y si es para medios digitales como redes sociales o sitios web, debes usar RGB y esto te evitará muchas sorpresas incómodas.

Guardar en formato de archivo incorrecto
Hay dos tipos de archivos de imagen, imágenes rasterizadas y vectores, el primero está formado por píxeles y el segundo está formado por líneas y curvas geométricas, la principal diferencia entre estos dos tipos de archivos es que las imágenes vectoriales se pueden escalar a cualquier tamaño sin perder calidad, y las imágenes rasterizadas perderán calidad.
Un error común que cometen quienes no son diseñadores y diseñadores principiantes es guardar sus diseños en un formato incorrecto. Por ejemplo, guardar un diseño de logotipo en formato .jpeg hace que pierda calidad al escalarlo. Si planeas escalar tu diseño como un logotipo, debes guardarlo en un archivo vectorial como .PDF o .SVG. Si quieres saber más sobre los diferentes tipos de formatos de archivo en diseño gráfico, puedes consultar una guía completa sobre formatos de archivo .
Explicación de los formatos de archivo en el diseño gráfico

No corrección de pruebas
Ya terminaste el diseño de tu póster y lo enviaste a imprimir. Vas caminando por la calle, ves tu póster en la pared y quieres echarle un vistazo, pero de repente ves que en lugar de domingo has escrito «Sonday», lo que lo hace quedar mal. Este error le puede pasar a cualquier diseñador, ya que no se trata de habilidad, sino de falta de atención.
Para evitar este tipo de error que hace que su diseño parezca automáticamente amateur y poco profesional, y hace que el espectador pierda la confianza en el mensaje, necesita revisar varias veces su diseño una vez terminado y corregir cualquier error ortográfico que haya pasado por alto la primera vez.

Confíe demasiado en las tendencias de diseño
Las tendencias de diseño se ven increíbles y están en todas partes, algunas de ellas pueden permanecer durante muchos años, pero otras pueden desaparecer fácilmente en meses, haciendo que los diseños que han utilizado estas tendencias parezcan obsoletos aunque sean relativamente actuales, es por eso que debes conocer estas tendencias pero no confíes demasiado en ellas, ya que te convertirán en un diseñador promedio y te verás obligado a cambiar tu portafolio constantemente.
En su lugar, puedes ver las nuevas tendencias de diseño gráfico e intentar aplicar algunas de ellas a tu estilo formado, esto hará que tus proyectos de diseño no se vean iguales entre sí y no quedarán obsoletos en algunos meses.
11 tendencias de diseño gráfico 2025
9 tendencias de diseño de logotipos para 2025

Falta de espacio en blanco
Muchos diseñadores principiantes y no diseñadores subestiman la importancia del espacio vacío y tienden a tener “horror vacui” tratando de llenar cada espacio de sus diseños, pero esto es un gran error, ya que saturarás tu diseño haciendo que el mensaje se pierda en demasiados elementos, esto hará que tu diseño sea percibido como barato y poco profesional.
En lugar de eso, aprenda sobre el espacio en blanco e intente aplicarlo a sus diseños, dándole a cada elemento de su diseño espacio para respirar; al aplicar espacio en blanco a su diseño, automáticamente se verá más limpio, sofisticado y el mensaje será claro. Otro consejo profesional es aplicar principios de jerarquía visual y principios minimalistas para hacer que su diseño se vea profesional.
El espacio en blanco en el diseño gráfico

Sobrediseño
El sobrediseño es un error común que cometen los diseñadores principiantes o los estudiantes que aprenden a usar Photoshop, Illustrator o una nueva técnica de diseño, lo que les hace querer usar todos los filtros y herramientas que estos programas les brindan al mismo tiempo, haciendo que su diseño se vea saturado de filtros, efectos, colores y formas.
En su lugar, elija una determinada estética para su diseño y sígala, y no necesita usar todos los efectos y filtros de Photoshop en el mismo diseño si desea practicar y aprender a usar estas herramientas, puede aplicarlas en diferentes proyectos e intentar hacer un diseño limpio y agradable aplicando estos filtros y efectos.
Reglas del diseño gráfico minimalista

Usando palabras en lugar de imágenes
Nosotros, diseñadores gráficos, trabajamos con elementos visuales para comunicar ciertos mensajes a través del color, formas y fuentes, por eso debemos evitar usar demasiado texto y en su lugar tratar de comunicar estos mensajes a través de elementos inconscientes como el color o las fuentes, aplicando la psicología de las fuentes y la psicología del color.
Los diseñadores principiantes tienden a incluir demasiado texto en sus elementos visuales, lo que hace que la audiencia se aburra muy rápido al tener demasiadas palabras para leer; en cambio, pueden usar formas, imágenes o elementos visuales que comuniquen el mensaje de forma mucho más rápida y efectiva.

Conclusión + Infografía
Los errores son parte del proceso de cada diseñador, es necesario cometerlos, identificarlos y corregirlos para continuar tu camino de aprendizaje, pero para ahorrarte tiempo y evitar que cometas estos errores hice esta lista para ayudarte a identificar los errores comunes y corregirlos para que tus proyectos de diseño se vean mejores y más profesionales.
Espero que este post te resulte útil y si quieres aprender más sobre diseño gráfico puedes leer estas guías.

¡Guárdalo para más tarde!

by zeka

