Todos los logos de playStation
Es difícil obtener el premio mayor en el primer intento, y tal vez haya una buena razón para ello. La suerte no dura, el Logotipo de PlayStation demuestra que la experiencia, el rechazo y el desafío repetido de encontrar nuevas posibilidades ayudan a perfeccionar tus habilidades.
Una recopilación de logos de PlayStation ha aparecido en Internet, dejando al descubierto los numerosos intentos necesarios para perfeccionar la logomarca. Todos los conceptos fueron creados por el diseñador japonés Manabu Sakamoto, quien también trabajó en las marcas para otros proyectos de Sony, incluido VAIO.
Los conceptos muestran una variación de colores y tipos de letra antes de que Sony decidiera el mínimo que los jugadores conocen y aman hoy. Muchas de las ilustraciones también se establecieron en rojo, amarillo y negro, y en su mayor parte, PlayStation fue estilizada como «Play Station».
Los entusiastas del diseño en Reddit han comentado lo «torpes» que fueron los diseños rechazados, lo que refleja que la transformación inspiradora muestra cómo la perseverancia lleva a la perfección.
El logotipo actual, que comprende la letra «P» que se encuentra sobre la letra «S», ha persistido desde el inicio de PlayStation en 2004, aunque ahora permanece en gran medida en negro.
Imágenes de PlayStation y sus logos
PlayStation 2: el cambio también trajo éxito
Para su consola de 128 bits, Sony apostó por una imagen de logo similar, pero cambiando con el paso de los años el tipo de letra y otros aspectos del diseño, hasta llegar a ser muy distinto del utilizado en la primera PlayStation. Se trata de uno de los logos más famosos y reconocibles de la historia de los videojuegos, dado el arrollador éxito que tuvo la PS2, la consola más vendida de todos los tiempos. Se redondearon los ángulos agudos de 90 grados, líneas muy rectas y ausencia de curvas, así como un color azulado tornándose en casi violeta. El modelo se adaptó también para PSP.
PlayStation 3: tres logos distintos
Con el salto a la nueva generación HD, Sony aplicó distintos tipos de diseños y logos a lo largo de la vida de PS3. En un primer momento, apostó por una letra similar a la vista en la saga cinematográfica Spider-Man, de hecho es prácticamente idéntico. Una de las propiedades intelectuales más importantes de Sony en el cine fue total protagonista.
Más adelante, se rescató el logotipo de PsOne mezclado con PS2 para la PS3 Slim, algo totalmente opuesto al visto en los primeros modelos de la denominada PS3 FAT. Finalmente el modelo perfeccionado de ese logotipo sería el embrión del actual logo de PS5.
PS4: apuesta por la continuidad
Finalmente, Sony apostó por el logo de los últimos modelos de PS3 para su consola de actual generación: PlayStation 4. Variando los colores de fondo, de negro/ rojo a azul y blanco, lo cual ya podía verse en algunos bundles de PS3, y reutilizando el mismo tipo de letra.
Con esto se establece un patrón de imagen de marca que hasta día de hoy perdura, con la diferencia de que PS5 tendrá un fondo de color negro, pero la base es casi idéntica. Los icónicos botones de PlayStation están presentes alrededor, como seña inequívoca de la marca.