La tipografía del Chelsea FC acaba de ser promocionada.
El club de fútbol inglés ha comenzado la nueva temporada con un rediseño tipográfico, en colaboración con la casa de diseño F37 y su socio creativo Uncommon para crear una colección de tipografías inspiradas en los nítidos detalles de su emblema, el león.
La nueva familia tipográfica se inspira en el escudo del león de Chelsea, con acentos en forma de garra y ángulos estilizados en cada letra. El conjunto incluye cuatro fuentes distintas: CFC Sharp , una fuente de visualización diseñada para titulares en negrita; CFC Serif , que ofrece legibilidad con un toque de intensidad; CFC Flared , un híbrido entre serif y sans; y la sencilla CFC Sans para la comunicación diaria.

La renovación tipográfica
Es parte de la campaña de identidad más amplia We Burn Blue del Chelsea FC , que apunta a modernizar la forma en que el club se presenta en todo, desde productos hasta carteles de los días de partido.

Evolución del club
El resultado es un sistema flexible que refleja la voz evolutiva del club: lo suficientemente vanguardista para destacar, pero lo suficientemente refinado para viajar más allá de Stamford Bridge.

Esta es la primera vez que el Chelsea renueva su tipografía desde 2019. Según F37, el objetivo era alejarse del típico estilo «llamativo y directo» común en las marcas de fútbol. La nueva imagen apuesta por la sofisticación sin perder dinamismo, con un contraste exagerado, terminales nítidos y trazos amplios diseñados para evocar la audaz geometría del emblema del león. Cada tipografía desempeña una función específica en diferentes canales, desde publicaciones de Instagram hasta etiquetas de productos y banners publicitarios.
Además de lo visual, el sistema de fuentes también es multilingüe, compatible con los alfabetos latino, cirílico y árabe. En otras palabras, ahora conecta mejor con la afición internacional del Chelsea.

Aunque la afición se centre en la acción sobre el terreno de juego, las decisiones de marca fuera de él revelan la importancia que el club le da a su huella cultural. Con las tipografías ahora integradas en plataformas digitales y equipaciones físicas, el Chelsea ya no se comunica solo como un club de fútbol. Se está posicionando como una marca con una presencia global fluida y un marcado acento local.


