Google Académico, una herramienta utilizada por investigadores de todo el mundo, fue fundada por dos investigadores. Iniciamos Scholar en 2004, entregando discos duros a domicilio (ver dato n.º 2), y dos décadas después, incorporamos nuevas funciones de IA (ver dato n.º 6). Para celebrar los 20 años de Google Académico, aquí tienes 20 datos curiosos sobre sus orígenes, cómo usarlo y sus novedades.
Cómo usar Google Académico?
Los primeros días
1. El equipo empezó con solo dos personas.
En 2004, el acceso a la información académica era difícil de navegar y a menudo estaba restringido tras muros de pago. Queríamos que los investigadores pudieran encontrar y leer lo que habían escrito sus colegas. Tras nueve meses de desarrollo, nuestra visión se materializó en Google Académico, que facilitaría a las personas descubrir e interactuar con la investigación.
2. Al principio, entregábamos los archivos físicamente.
En los inicios de Google Académico, la baja velocidad de internet dificultaba la recopilación de información para crear esta biblioteca de investigación en línea. Como solución alternativa, el equipo adoptó una solución sencilla llamada » Sneakernet». En lugar de depender únicamente de descargas lentas, los editores cargaban los artículos en discos duros físicos y nosotros los recogíamos de camino a la oficina.
3. Un bebé marcó la fecha límite para el lanzamiento de Scholar.
Era un momento crucial antes del Día de Acción de Gracias, y Alex esperaba el nacimiento de su hijo, Nicholas. Pronto se iría de baja por paternidad, pero aún teníamos mucho trabajo para traer Scholar al mundo. Nos quedamos despiertos toda la noche para cumplir con la fecha límite y asegurarnos de que Alex no se perdiera el nacimiento de su hijo.
4. El lema del producto Scholar rinde homenaje a nuestros colegas investigadores.
En la comunidad investigadora, construimos sobre los cimientos establecidos por otros, de ahí nuestro lema: «A hombros de gigantes». Esto demuestra la naturaleza colaborativa del descubrimiento y el objetivo de Scholar de ayudar a los investigadores de todo el mundo a acceder fácilmente y aprovechar el conocimiento acumulado de quienes nos han precedido. Esperamos siempre poder ayudar a los investigadores de todo el mundo a ir más allá.
5. Nuestro objetivo es que Scholar sea integral.
Imagine una biblioteca con una gran cantidad de libros, artículos e investigaciones, en numerosos idiomas, de todo el mundo. Eso es lo que buscamos con Scholar. En su índice, encontrará revistas y libros académicos en línea revisados por pares, ponencias de congresos, tesis y disertaciones, preimpresiones, resúmenes, informes técnicos y otra literatura académica.

Los fundadores de Google Académico, Alex Verstak (izq.) y Anurag Acharya (der.)
Funciones disponibles en Scholar
6. Revise un artículo de forma eficiente y eficaz con esquemas de IA.
Recientemente hemos añadido esquemas de IA a Scholar PDF Reader para ayudarle a leer artículos de forma rápida y exhaustiva. El lector de PDF ofrece una vista previa con un solo clic de los artículos citados, las menciones de figuras y tablas enlazadas, y los artículos citados y relacionados. Ahora, con los esquemas de IA, puede comprender rápidamente los puntos principales o profundizar en detalles específicos que despierten su interés, explorar métodos, resultados, discusiones o cualquier detalle interesante.
7. Desbloquea la ley con el botón «Jurisprudencia» de Académico.
Durante la mayor parte de los primeros 250 años de la historia de Estados Unidos, acceder a documentos legales era un desafío debido a su difícil acceso. Pero gracias a la completa colección de jurisprudencia de Google Académico, cualquiera puede explorar las leyes que los rigen. Simplemente selecciona «Jurisprudencia» debajo de la barra de búsqueda, escribe tu consulta y explora.
8. Copia las citas de artículos con el estilo que prefieras.
Olvídate de formatear bibliografías manualmente. Con solo un clic en el botón «Citar», Google Académico te ofrece citas listas para usar en diversos formatos. Simplemente selecciona y usa el estilo que necesites.
9. Celebra los hitos de investigación.
En Scholar, sabemos lo difícil que es alcanzar la meta. Por eso, nos tomamos muy en serio la celebración de los hitos y tenemos un globo en la página principal de Scholar para los usuarios que alcanzan un número de citas importante.
Herramientas y trucos para aprovechar al máximo Scholar
10. Amplía tu acceso a la investigación.
Hoy en día, Google Académico colabora con bibliotecas y editoriales de todo el mundo para garantizar el acceso a artículos de suscripción directamente en los resultados de búsqueda. Y si existe una versión gratuita (como una preimpresión), Académico también te la dirigirá.
11. Crea tu propia biblioteca de investigación.
Con Google Académico, puedes guardar artículos en tu biblioteca personal con un solo clic. Organiza tu investigación, crea carpetas personalizadas y accede a tu biblioteca desde cualquier lugar con conexión a internet.
12. Conviértete en un fanático de la investigación.
En el acelerado mundo académico, mantenerse actualizado es esencial. En Scholar, puedes seguir a autores específicos para recibir alertas por correo electrónico cada vez que publiquen algo nuevo. Esta función permite a investigadores y estudiantes seguir fácilmente los nuevos descubrimientos, tendencias y debates, y mantenerse al día con las últimas investigaciones de las personas que más te importan, y por supuesto, de tu competencia.
13. Más artículos, no menos, durante la pandemia:
Las suscripciones a la biblioteca suelen estar disponibles solo mientras se está en el campus. Al regresar a casa, se pierde el acceso. Cuando llegó la COVID-19, los investigadores de todo el mundo se quedaron sin acceso a sus laboratorios y trabajaron desde casa. Gracias al trabajo que realizamos con nuestros socios editoriales en las suscripciones portátiles (el programa de acceso fuera del campus de Scholar), los investigadores pudieron seguir trabajando. De hecho, durante la pandemia, los investigadores leyeron y escribieron más que nunca, lo que provocó un aumento drástico en la cantidad de artículos publicados entre 2020 y 2021.
Formas inesperadas en que las personas han utilizado Google Académico
14. Google Académico te permite reconectarte con tu historia familiar.
Una excompañera nuestra usó Académico para redescubrir un artículo de investigación sobre pericarditis aguda por histoplasma que su padre había publicado 40 años antes y que había quedado olvidado . ¡Menudo viaje al pasado!
15. Los usuarios han declarado su amor por Scholar. (¡Qué vergüenza!).
En plena temporada de exámenes finales, Scholar ha recibido propuestas de matrimonio de estudiantes agradecidos, y algunos han recurrido a las redes sociales para compartir su amor (y a veces incluso proponerle matrimonio).
Hallazgos inesperados en Google Académico
16. Luces, cámara, acción legal:
¿Alguna vez has deseado que un caso legal se leyera como una película de Hollywood? En el caso US v. Syufy Enterprises (1990) , sobre los cines de Las Vegas, el juez Kozinski incluyó los nombres de más de 200 películas en su dictamen. De hecho, Scholar ha descubierto un tesoro de opiniones legales escritas en diversas formas, desde una canción hasta una simple estrofa , e incluso con el estilo de un detective empedernido .
17. ¿Crees que tu resumen de investigación es conciso? Piénsalo de nuevo.
Mira este resumen de física que solo contiene dos palabras: «Probablemente no». Es la prueba de que, a veces, menos es más (al menos en el mundo de las publicaciones académicas).
18. Una contribución fundamental a la Física.
FDC Willard (también conocido como Chester, el gato siamés) figura como coautor de un artículo titulado «Efectos de intercambio de dos, tres y cuatro átomos», que explora las propiedades magnéticas del helio-3 sólido y cómo las interacciones entre sus átomos influyen en su comportamiento a temperaturas extremadamente bajas. El papel protagónico de Chester se debió a que su coautor/propietario, Jack H. Hetherington, escribió todo el artículo con el plural «nosotros» en lugar de «yo».
19. Combinaciones de investigación inusuales.
2020 introdujo la COVID-19 en investigaciones de todo tipo. Encontramos casi todos los temas imaginables sobre los que se puede publicar un artículo relacionado con la COVID. Por ejemplo, busca » COVID chocolate «, » COVID fútbol » o «COVID cómics » y consulta los resultados.
20. Algunos descubrimientos científicos realmente requieren la colaboración de todo un pueblo.
Hay un artículo clave sobre la medición del bosón de Higgs con más de 5000 autores, nueve páginas de investigación y 24 páginas que enumeran a todos los involucrados. En dos décadas de Scholar, no hemos visto un artículo con tanto trabajo en equipo.

