Últimas innovaciones tecnológicas que gobernarán en 2025 ejemplos
¡Echamos un vistazo a las tendencias tecnológicas que revolucionarán y marcarán el año 2025!
Este año ha marcado un punto de inflexión en el camino hacia la digitalización y los avances tecnológicos. Los avances en materia de inteligencia artificial, los nuevos enfoques en materia de seguridad y las cuestiones éticas a la hora de aplicar las nuevas tecnologías están configurando el presente y el futuro de la economía global.
Los CIO y altos directivos de TI se enfrentan a grandes retos que cambian y se transforman a un ritmo vertiginoso, donde la única forma de mantener el liderazgo es tener la capacidad de anticipar y estar preparados para lo que el futuro nos depara.
Según Gartner, las tecnologías y las innovaciones tecnológicas que darán forma al año 2025 se dividen en tres grandes bloques: imperativos y riesgos de la IA, nuevas fronteras de la informática y sinergias hombre-máquina .
![](https://i0.wp.com/ideakreativa.net/wp-content/uploads/2024/12/imagen-1.png?resize=410%2C1024&ssl=1)
Inteligencia artificial (IA) agente
La inteligencia artificial agente se refiere a programas de software diseñados para tomar decisiones y realizar acciones para lograr objetivos específicos de forma autónoma.
Su funcionamiento se basa en la combinación de diversas técnicas de IA que se apoyan en funciones como la memoria, la planificación, la detección del entorno, el uso de herramientas y el seguimiento de pautas de seguridad para llevar a cabo tareas que les permitan alcanzar objetivos de forma independiente.
Esta capacidad de actuar de manera autónoma o semiautónoma tiene el potencial de ayudar a los CIO a hacer realidad su visión de la IA generativa para aumentar la productividad en toda la organización . Además, sus casos de uso más importantes implican empoderar a los trabajadores en proyectos técnicos más complicados, automatizar las experiencias de los clientes y mejorar la comprensión y la toma de decisiones.
“Para 2028, al menos el 15 % de las decisiones laborales cotidianas se tomarán de forma autónoma mediante IA basada en agentes, frente al 0 % en 2024”, según Gartner.
Plataformas de gobernanza de IA
Estas plataformas ayudan a gestionar y controlar los sistemas de IA, garantizando que se utilicen de forma responsable y ética. Esto garantiza que los modelos sean fiables, transparentes, justos y responsables, a la vez que cumplen con los estándares de seguridad y cumplimiento normativo.
A medida que la IA se extiende a más dominios e industrias, también lo hacen los riesgos, como los sesgos, los problemas de privacidad y la necesidad de alinearse con los valores humanos. Por lo tanto, es fundamental garantizar que la IA no dañe ni manipule a determinados grupos o mercados.
Ayudarán a evaluar los daños potenciales, guiarán los modelos a través de procesos de gobernanza para garantizar que se sigan todos los controles a lo largo de su ciclo de vida o supervisarán su desempeño, auditarán los procesos de toma de decisiones y garantizarán que su funcionamiento cumpla con los estándares.
Bases cuánticas y seguridad cuántica
![Últimas innovaciones tecnológicas 2025](https://i0.wp.com/ideakreativa.net/wp-content/uploads/2024/12/seguridad-cuantica.jpg?resize=800%2C533&ssl=1)
Con los avances en computación cuántica en los últimos meses, ahora es el momento de prepararse para extraer todo su valor y al mismo tiempo mitigar sus amenazas más urgentes.
La aparición de los cúbits permite a los ordenadores cuánticos realizar cálculos que los ordenadores tradicionales tardarían demasiado o no podrían. Empresas y gobiernos de todo el mundo están invirtiendo millones en su desarrollo y, según Qureca, se espera que su mercado alcance los 106.000 millones de dólares en 2040.
Pero este avance, que pronto será una realidad, puede dejar obsoletos muchos métodos criptográficos convencionales, lo que supone un riesgo para la seguridad de los datos. Esta amenaza ha acelerado la necesidad de prepararse para la “criptografía poscuántica”, que ofrece protección contra el descifrado cuántico.
Este PQC se refiere a métodos criptográficos para garantizar la seguridad contra posibles amenazas de las computadoras cuánticas, que pueden proteger propiedad intelectual valiosa de amenazas cibernéticas, preparar sistemas para proteger datos confidenciales o garantizar que los mensajes cifrados, los contratos y los datos operativos no puedan ser interceptados o descifrados por adversarios con capacidad cuántica.
Tecnología climática
La tecnología diseñada para reducir o revertir en cierta medida el daño que los humanos causamos al medio ambiente y reducir las emisiones de carbono será clave en 2025.
En los últimos años, hemos visto avances significativos que van desde la creciente adopción de automóviles eléctricos hasta avances en la captura y almacenamiento de carbono.
La aplicación de la informática energéticamente eficiente , que minimiza el consumo de energía y la huella de carbono, se convertirá en una tendencia en alza. Las nuevas tecnologías informáticas, como las GPU, la informática neuromórfica y la informática cuántica, proporcionarán mejoras muy necesarias en la eficiencia energética durante la próxima década.
Con esta tecnología será posible reducir los costes y el consumo energético de los centros de datos, desarrollar productos sostenibles o utilizar sistemas de gestión energética inteligente para reducir el consumo en las redes de las oficinas.
Convergencia de la inteligencia humana y de las máquinas
La creciente sofisticación de los modelos de IA hace que sea más difícil distinguir las interacciones con los chatbots. De hecho, un estudio reciente de la Universidad de California en San Diego muestra que cuando se pidió a los participantes que mantuvieran una conversación de cinco minutos basada en texto, solo el 67 % identificó correctamente a los humanos. El 50 % identificó a ChatGPT 3.5 como humano y el 54 % identificó a GPT-4 como humano.
La IA generativa es capaz de crear gemelos digitales en muchas modalidades diferentes y, como resultado, el mercado global está creciendo exponencialmente, con un pronóstico que puede crecer de $ 10 mil millones en 2020 a $ 530 mil millones en 2030, según Synthesia.
Estas oportunidades de negocio creadas por los “ humanos digitales ” tendrán un impacto muy positivo en numerosas industrias , además de ayudarnos en nuestro trabajo diario, aumentar nuestras capacidades y mejorar nuestras vidas, incrementando nuestra productividad y una mejor toma de decisiones. Todo ello, teniendo siempre en mente el desarrollo de una IA ética y responsable.
![Tendencias tecnológicas que revolucionarán el 2025](https://i0.wp.com/ideakreativa.net/wp-content/uploads/2024/12/imagen.png?resize=410%2C1024&ssl=1)
Computación híbrida
Este tipo de computación combina varias tecnologías (CPU, GPU, dispositivos de borde, ASIC, etc.) para resolver problemas computacionales complejos. Su principal objetivo es crear un entorno híbrido que aproveche las fortalezas de cada tecnología.
La ventaja de la computación híbrida es que permite a las empresas aprovechar nuevas tecnologías, como la fotónica, la bioinformática, los sistemas neuromórficos y cuánticos, para lograr un impacto disruptivo. Su ejemplo más destacado es la IA generativa, que requiere computación avanzada, redes y almacenamiento a gran escala para resolver problemas complejos.
Otros beneficios incluyen escalabilidad rentable, mejor seguridad y cumplimiento de los datos, e innovación y desarrollo acelerados al aprovechar las últimas herramientas en la nube mientras se mantiene la seguridad de los entornos locales para la producción.
Computación espacial
La convergencia entre el mundo real y el digital es algo que venimos presenciando desde hace algunos años, pero las experiencias inmersivas, realistas e intuitivas seguirán evolucionando y ganando importancia.
Gracias a los avances en Realidad Aumentada, Realidad Mixta e IA, se están creando entornos digitales inmersivos en diferentes sectores, como los videojuegos, la salud y el comercio electrónico.
También la proliferación del 5G o de dispositivos mejorados y más asequibles como Apple Vision Pro o Meta Quest 3, o la inversión de grandes empresas como Nvidia y Qualcomm, están impulsando la demanda y abriendo oportunidades para nuevos modelos de negocio.
Sus principales casos de uso van desde la colaboración inmersiva para reuniones remotas más efectivas e interactivas o capacitación con simulaciones realistas que mejoran la adquisición y retención de habilidades, hasta asistentes virtuales que revolucionan la experiencia de compra y aumentan el compromiso y las ventas.
Robots multifuncionales
Estos robots son máquinas que pueden realizar distintas tareas siguiendo instrucciones o ejemplos humanos. Se convertirán en una tendencia al alza debido al aumento de los costos laborales y la demanda de una mayor rentabilidad , especialmente en los sectores de fabricación y almacenamiento.
Estos robots aportan flexibilidad y rentabilidad gracias a sus amplias capacidades y accesibilidad. También son muy útiles para realizar tareas como la recogida, el embalaje y el transporte de mercancías, así como en el ámbito sanitario (entrega de suministros, asistencia a la movilidad de pacientes o desinfección de espacios), inspección de equipos, realización de tareas de mantenimiento rutinario y reparación de averías en entornos remotos o peligrosos.
El valor de los datos
Se trata de una tendencia que ya hemos visto, pero que seguirá ganando fuerza en los próximos meses y años. La razón es sencilla: los datos son uno de los activos más importantes para una empresa y un buen uso de los mismos puede ser el factor diferenciador frente a la competencia . También son un elemento clave para el desarrollo de otras tecnologías, como la inteligencia artificial, que tan rápido está creciendo.
La gestión adecuada de los datos sigue siendo una de las principales barreras para la creación de valor en los proyectos GenAI. De hecho, según una encuesta de McKinsey, el 70% de los encuestados ha experimentado dificultades para integrar datos en modelos de IA, que van desde problemas con la calidad de los datos, la definición de procesos para la gobernanza de los datos y la disponibilidad de datos de entrenamiento suficientes.
Por lo tanto, seguir una estrategia basada en datos ayuda a las empresas a crear nuevas experiencias de cliente, acelerar las operaciones y capitalizar nuevas oportunidades de mercado, así como la agilidad para pivotar cuando ocurre un evento imprevisto.
Ciberseguridad global
![Últimas innovaciones tecnológicas 2025](https://i0.wp.com/ideakreativa.net/wp-content/uploads/2024/12/cyber-seguridad.jpg?resize=800%2C533&ssl=1)
Las ciberamenazas seguirán siendo una preocupación importante para las empresas en 2025, pero su magnitud también afectará a la sociedad, la seguridad nacional y la seguridad pública.
En los últimos meses hemos visto un aumento de ataques contra infraestructuras críticas como redes energéticas, infraestructuras sanitarias y sistemas electorales. Por eso es tan importante que 2025 marque un hito histórico para la inversión en infraestructuras de ciberseguridad, así como la colaboración entre estados y empresas para compartir inteligencia y desarrollar estrategias de defensa colaborativas .
Los últimos avances en IA serán decisivos a la hora de detectar y prevenir ataques, pero también hay que poner el foco en su utilización por parte de los cibercriminales para convertirla en una herramienta con fines maliciosos. La ciberseguridad dejará así de ser sólo un problema a resolver para las empresas y pasará a ser un elemento esencial de la seguridad a nivel nacional y global.
Comprender y ver el potencial de estas tendencias será crucial para alinear sus ambiciones comerciales con la innovación, así como para planificar una estrategia que lo lleve al éxito e impulse su progreso de manera constante.
En Plain Concepts estamos siempre a la vanguardia de las nuevas tendencias tecnológicas y ofrecemos una amplia variedad de soluciones digitales para todo tipo de negocios y necesidades. Podemos ayudarte a encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y conseguir resultados que te sitúen por delante de tus competidores. ¡Contáctanos y estudiaremos tu caso!
by plainconcept
![Tendencias tecnológicas que revolucionarán el 2025](https://i0.wp.com/ideakreativa.net/wp-content/uploads/2024/12/Tendencias-tecnologicas-que-revolucionaran.jpg?w=180&ssl=1)
![Ideakreativa](https://i0.wp.com/ideakreativa.net/wp-content/uploads/2023/09/ideakreativa-articulos.jpg?w=180&ssl=1)