¿Qué es el minimalismo? características, ejemplos
EL MINIMALISMO EN EL DISEÑO
A menudo me hacen la pregunta: «Entonces, ¿qué es el minimalismo?» Es una pregunta que se recibe desde todos los ángulos diferentes: de personas que acabo de conocer y de personas que he conocido durante muchos años. Por lo general, respondo con una explicación breve y simple: “ Vivir con solo las cosas que realmente necesito. ” Pero siempre deseo responder más en profundidad. Siempre espero que hagan preguntas de seguimiento que me permitan explicar el estilo de vida más a fondo.
«Sencillez, claridad, sencillez: estos son los atributos que le dan a nuestras vidas poder, vivacidad y alegría, ya que también son las marcas de un gran arte». – Richard Holloway
Las características de minimalismo
Y cuando lo hacen, me gusta añadir:
EL MINIMALISMO ES LA INTENCIONALIDAD.
Está marcado por la claridad, el propósito y la intencionalidad. En su esencia, el minimalismo es la promoción intencional de las cosas que más valoramos y la eliminación de todo lo que nos distrae de ello. Es una vida que fuerza la intencionalidad. Y como resultado, fuerza mejoras en casi todos los aspectos de tu vida.
EL MINIMALISMO ES LA LIBERTAD DE LA PASIÓN A LA POSESIÓN.
La cultura moderna ha comprendido la mentira de que la buena vida se encuentra en la acumulación de cosas, en poseer tanto como sea posible. Creen que más es mejor y se han suscrito inadvertidamente a la idea de que la felicidad se puede comprar en una tienda por departamentos.
Pero están equivocados. El minimalismo libera de la pasión que todo lo consume poseer. Se levanta de la cinta del consumismo y se atreve a buscar la felicidad en otra parte. Valora las relaciones, las experiencias y el cuidado del alma. Y al hacerlo, encuentra vida.
EL MINIMALISMO ES LA LIBERTAD DE LA MANIA MODERNA.
Nuestro mundo vive a un ritmo febril. Somos demasiado apresurados, demasiado apresurados y demasiado estresados. Trabajamos largas y apasionadas horas para pagar las cuentas, pero nos endeudamos más. Nos apresuramos de una actividad a otra, incluso de realizar múltiples tareas a lo largo del camino, pero parece que nunca terminamos todo. Nos mantenemos en constante conexión con los demás a través de nuestros teléfonos celulares, pero las verdaderas relaciones que cambian la vida continúan eludiéndonos.
El minimalismo ralentiza la vida y nos libera de esta histeria moderna para vivir más rápido. Encuentra libertad para desenganchar. Busca mantener solo lo esencial. Busca eliminar lo frívolo y mantener lo significativo. Y al hacerlo, valora los esfuerzos intencionales que agregan valor a la vida.
EL MINIMALISMO ES LA LIBERTAD DE LA DUPLICIDAD.
Aunque nadie lo elige intencionalmente, la mayoría de la gente vive en duplicidad. Viven una vida alrededor de su familia, una vida alrededor de sus compañeros de trabajo y otra vida alrededor de sus vecinos. El estilo de vida que han elegido requiere que retraten una determinada imagen externa que depende de sus circunstancias. Son lanzados y girados por la campaña publicitaria más reciente o las demandas de su empleador.
Por otro lado, una vida simple es unida y consistente. Ha aprendido un estilo de vida que es completamente transferible sin importar la situación. Es la misma vida en la noche del viernes que en la mañana del domingo … como en la mañana del lunes. Es confiable, confiable y sin fluctuaciones. Funciona en todas las circunstancias.
EL MINIMALISMO ES CONTRA-CULTURAL.
Vivimos en un mundo que idolatra a las celebridades. Son fotografiados para revistas, entrevistados en la radio y grabados para televisión. Sus vidas se mantienen como el estándar de oro y son envidiadas por muchos. Las personas que viven vidas minimalistas no son defendidas por los medios de la misma manera. No encajan en la cultura consumista que promueven las corporaciones y los políticos. Sin embargo, viven una vida que es atractiva y atractiva.
Mientras que la mayoría de las personas persiguen el éxito, el glamour y la fama, el minimalismo nos reclama con una voz más pequeña, más tranquila y más tranquila. Nos invita a frenar, consumir menos, pero disfrutar más. Y cuando nos encontramos con alguien que vive una vida simplificada, a menudo reconocemos que hemos estado persiguiendo las cosas equivocadas todo el tiempo.
EL MINIMALISMO NO ES EXTERNO, SINO INTERNO.
En nuestro primer libro, Simplificar , describimos 7 principios rectores para ayudar a cualquiera a ordenar su hogar y su vida. Los principios descritos en el libro han ayudado a miles a encontrar la libertad al eliminar gran parte del desorden físico en su hogar. El libro se concentra casi exclusivamente en lo externo de la vida. Y mientras ayuda a las personas a encontrar la libertad del desorden externo, no da el siguiente paso de ayudar a las personas a encontrar la libertad y la unidad en su corazón y alma.
He aprendido que el minimalismo es siempre una cuestión del corazón. Después de que se haya eliminado el desorden externo, el minimalismo tiene el espacio para abordar los problemas más profundos del corazón que afectan nuestras relaciones y nuestra vida.
EL MINIMALISMO ES COMPLETAMENTE LOGRABLE.
Una vida minimalista es completamente alcanzable. Mi familia es una prueba viviente. Solo éramos la típica familia de cuatro que vivíamos en los suburbios acumulando tantas cosas como lo permitían nuestros ingresos y tarjetas de crédito. Entonces, encontramos el minimalismo. Hemos adoptado un estilo de vida intencional de vivir con menos y nunca volveremos a ser como antes. Y somos la prueba viviente de que el minimalismo es completamente alcanzable (y único) para cualquiera que lo busque.
Por lo general, me parece que aquellos que generalmente están interesados en saber «qué es el minimalismo de todos modos» y se toman el tiempo para formular las preguntas de seguimiento se basan en los principios del estilo de vida. Después de todo, ofrece casi todo lo que nuestro corazón ha estado pidiendo todo este tiempo.

