Domina las técnicas del diseño minimalista para lograr proyectos visualmente limpios y atractivos.
Todos hemos escuchado el dicho “menos es más”, pero ¿alguna vez has pensado en cómo se aplica este concepto a tus proyectos de diseño gráfico? El minimalismo en el diseño no es nada nuevo; de hecho, la idea de elementos reducidos y espacios negativos se remonta al siglo XII en Japón .
Si te interesa aprender más sobre el diseño gráfico minimalista, has llegado al lugar indicado. En esta guía, te contamos qué es lo que hace que un diseño sea minimalista, así como las 5 reglas clave para ayudarte a lograr la tendencia del diseño gráfico minimalista.
¿Qué es el diseño gráfico minimalista?
El diseño minimalista consiste en eliminar lo innecesario y centrarse en lo esencial. El concepto de minimalismo se utiliza habitualmente en la arquitectura y el diseño industrial, así como en el diseño gráfico. Esto implica utilizar líneas y formas sencillas, colores llamativos, fuentes sencillas y texto limitado, todo ello con el objetivo de crear un mensaje visual fácil de entender para el público.
El diseño gráfico minimalista es particularmente popular en las campañas de marketing contemporáneas porque le permite comunicar el mensaje de su marca de manera rápida y efectiva, al tiempo que utiliza una estética limpia y moderna.
A lo largo de las décadas, han sido muchos los diseñadores gráficos minimalistas famosos que han dado forma a la tendencia minimalista, entre ellos, Mies van der Rohe (que popularizó la frase “menos es más”), Massimo Vignelli y Dan Flavin, entre otros.
5 reglas para lograr la tendencia del diseño gráfico minimalista
Entonces, ¿cuáles son las 5 características más importantes del diseño minimalista? Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre cómo conseguir un estilo minimalista.
1. Limita tu paleta de colores
Un diseño gráfico minimalista no debe utilizar más de dos o tres colores, ya que se produce menos ruido visual y se puede transmitir el mensaje con claridad y sin confusión.
Al considerar qué colores incluir en su diseño , hay algunas combinaciones de colores que funcionan bien con el minimalismo:
Monocromo
El uso de variaciones de un solo tono o color puede hacer que su diseño se vea moderno y elegante. Puede optar por tonos de negro y gris, por ejemplo, o combinar un tono de rojo claro y oscuro en todo el diseño.
Complementario
Los esquemas complementarios están formados por pares de tonos opuestos (por ejemplo, azul y naranja o rojo y verde). Producen un alto contraste que los hace resaltar bien frente a otros elementos de la composición.
Triádico
Los esquemas triádicos constan de tres tonos diferentes espaciados uniformemente entre sí a lo largo del círculo cromático, lo que da como resultado un impacto visual más fuerte debido a la inclusión de tonos opuestos.
Análogo
Los esquemas análogos consisten en tonos que se encuentran uno al lado del otro en el círculo cromático. Esto crea un efecto más sutil que los esquemas complementarios, pero aun así ofrecen un alto contraste.
Cuantos menos colores utilices, más fácil será que destaquen. También puedes utilizar distintos tonos de un mismo color para variar. La clave es no exagerar utilizando demasiados tonos diferentes, sobre todo si estás creando un logotipo o un diseño gráfico con varios elementos.
2. Crea equilibrio con el espacio negativo
El espacio negativo (o «espacio en blanco») es el espacio vacío entre los elementos gráficos (como el texto, las imágenes o las formas) y el fondo del diseño. Es importante utilizar el espacio negativo en los diseños porque ayuda a crear equilibrio, lo que hace que el diseño minimalista tenga un aspecto más profesional y coherente. También se puede utilizar como una forma de añadir más impacto al diseño, llamando la atención sobre determinados elementos del mismo.
Además, el espacio negativo es importante para ayudar a separar los diferentes elementos de tu diseño. Por ejemplo, si tienes texto y una imagen uno al lado del otro en una página, el área alrededor del texto ayuda a diferenciarlo de la imagen.
Recuerde, cuando se trata de la tendencia de diseño gráfico minimalista, menos es siempre más.
3. Utilice fuentes claras y sencillas
Cuando elijas fuentes para tu diseño gráfico minimalista, busca una que sea agradable a la vista y no demasiado elegante. Por este motivo, el diseño gráfico minimalista suele utilizar fuentes Serif y Sans-Serif limpias y simples, en lugar de estilos más decorativos.
Además, intenta limitarte a dos fuentes como máximo: una para los títulos y otra para el cuerpo del texto. También puedes combinar las fuentes que hayas elegido en función de su estilo, color o tamaño. Por ejemplo, si una está en cursiva, asegúrate de que la otra no lo esté.
¡Afortunadamente, tenemos una guía práctica sobre combinaciones de fuentes para ayudarte!
4. Utilice cuadrículas para mantener el orden
Las cuadrículas se pueden utilizar como marco para organizar el contenido. Los sistemas de cuadrículas están compuestos por una serie de columnas y filas que pueden ayudarle a definir dónde deben aparecer el texto, los gráficos u otros elementos.
En definitiva, te ayudan a crear una apariencia uniforme en todo tu diseño, que se puede utilizar para enfatizar ciertos elementos o quitarle protagonismo a otros. Las cuadrículas también son especialmente útiles cuando se trabaja con texto, ya que garantizan que los párrafos, los encabezados y otra información importante se alineen correctamente.
Al crear su diseño gráfico minimalista utilizando una estructura tipo cuadrícula como guía , puede ayudarlo a espaciar sus elementos de manera uniforme, lograr el equilibrio perfecto de espacio negativo e incluso crear una jerarquía visual (de lo que hablamos más a continuación).
5. Simplifique la experiencia del usuario con la jerarquía visual
La jerarquía visual es una técnica de diseño que utiliza el tamaño, el color y la posición para ayudar a los usuarios a comprender el contenido. También se utiliza para crear una estructura clara que ayude a los espectadores a encontrar la información de forma rápida e intuitiva, por lo que forma una parte importante del diseño de la interfaz de usuario (IU) minimalista .
La idea es utilizar señales visuales para mostrar a los usuarios qué elementos son los más importantes y, a continuación, guiarlos a través del diseño en función de esas señales. Es importante que estas señales visuales sean coherentes en todo el diseño gráfico minimalista, de modo que los usuarios puedan entender fácilmente dónde deben mirar a continuación.
También es importante tener en cuenta que el diseño gráfico no tiene que ser demasiado complejo para ser visualmente atractivo. Puedes utilizar formas y colores simples para crear un diseño minimalista impactante. Un logotipo minimalista como los de Nike o Apple, por ejemplo, suele estar compuesto por uno o dos colores y algunas formas básicas, pero sigue siendo memorable y llamativo.
Adopte la tendencia del diseño gráfico minimalista con BeFunky
Ahora que ya sabes qué es lo que hace que un diseño sea minimalista, es hora de intentar crear uno propio. Ya sea que quieras diseñar un póster , un logotipo , una publicación en las redes sociales o cualquier otra plantilla de marketing con un diseño gráfico minimalista, ¡ el diseñador gráfico de BeFunky te ayudará! Simplemente elige entre cientos de plantillas prediseñadas y llamativas, luego cambia el texto, los gráficos o la combinación de colores por lo que tenías en mente.